
El pasado domingo 2 de diciembre se celebró un acto para apoyar a Buscando Waslala a través del mundo virtual Second Life en el que se recaudaron 340 € que irán destinados a la ONG Escoles Solidàries [5].
Siempre decimos que estamos descubriendo que el mundo está lleno de gente maravillosa, abierta y solidaria. Lo que aún no habíamos comprobado por nosotros mismos es que también hay gente así en los llamados mundos virtuales, como Second Life.
Second Life [6] podría definirse como un videojuego en el cual puedes crear un avatar, un personaje que se moverá por este mundo e interactuará con otros personajes. Pero tanto los creadores de este mundo como los usuarios del mismo coinciden en que es mucho
más que un juego.
En Second Life puedes viajar a cualquier rincón del planeta, caminar por las calles de una ciudad, sentarte en sus parques y comprar en sus tiendas (existe una moneda llamada “lindel” que tiene su equivalente en euros o dólares). Puedes ir a un local donde escuchar música y bailar, asistir a actuaciones en “directo”, hacer un curso de inglés o escuchar una charla sobre medicina. También existen galerías y museos, así como emisoras de radio. Y, por si esto fuera poco, a veces organizan actividades con diversos fines solidarios.
¡Y es aquí donde entramos nosotros!
Gracias a alguien muy cercano a nosotros que dirige un programa de radio en Second Life (que también se puede escuchar por Internet) llamado “Reflejos tras la lluvia [7]”, muchas personas de este mundo saben de nuestro proyecto. Una de estas personas, un hombre encantador y estupendo pianista, tuvo la bonita idea de organizar un acto para recaudar fondos para nuestro proyecto. Esta idea fue tomando forma y finalmente se decidió que el dinero que se recogiera no sería para nosotros, sino para la ONG Escoles Solidàries, con la que colaboramos y que también apoya a Buscando Waslala.
Fueron nada más y nada menos que 8 horas de actuaciones musicales, representaciones teatrales, subastas, venta de camisetas con el logo de Buscando Waslala y otros objetos, viajes en globo y una edición especial del programa de radio “Reflejos tras la lluvia”. Más de 200 avatares estuvieron presentes en la maratón e hicieron posible que se cumpliera con creces el objetivo propuesto: recaudar 100.000 lindels (300 €) para Escoles Solidàries. Finalmente fueron 340 €, que irán destinados a un nuevo proyecto que se está iniciando en Nicaragua para apoyar a alumnos de educación especial. En concreto se destinarán a la rehabilitación y ampliación del Centro de Atención a niños y niñas con discapacidad de “Los Pipitos [8]” en San José de los Remates (Boaco, Nicaragua).
Estamos muy contentos de que Buscando Waslala haya sido parte de todo esto y estamos muy agradecidos a todas las personas que lo han hecho posible. Porque no olvidemos que, a pesar de ser un mundo virtual, detrás de cada uno de los avatares hay una persona real, y son estas personas las que han puesto todo su amor y su esfuerzo en organizar esta maratón.
A todos los que lo habéis hecho posible: GRACIAS.
Enlaces:
[1] http://buscando.waslala.org/colabora
[2] http://buscando.waslala.org/viaje/espana
[3] http://buscando.waslala.org/viaje/dinero
[4] http://buscando.waslala.org/presentacion/mayte-carrilero
[5] http://escolessolidaries.org
[6] http://es.wikipedia.org/wiki/Second_Life
[7] http://reflejostraslalluvia.blogspot.com/
[8] http://www.lospipitos.org
[9] http://buscando.waslala.org/colorbox_file/1898/media_maxi/es
[10] http://buscando.waslala.org/colorbox_file/1899/media_maxi/es
[11] http://buscando.waslala.org/colorbox_file/1900/media_maxi/es
[12] http://buscando.waslala.org/colorbox_file/1901/media_maxi/es